
Macetas hortícolas: compounding por extrusión de doble husillo y moldeo por inyección de termoplásticos
En el marco del proyecto BIOPLAST, la producción de biocomposites termoplásticos ha sido llevada a cabo por CATAR CRITT Agroressources mediante la tecnología de doble husillo. Con el Laboratorio de Química Agro-industrial (UMR 1010 INRAE/Toulouse INP-ENSIACET) y sus instalaciones tecnológicas de AGROMAT, el CATAR CRITT Agroressources dispone de una larga experiencia, reconocida al nivel internacional, sobre el uso de reactores de doble husillo para el tratamiento de la biomasa y la producción de composites bioplásticos.

Impresión 3D para desarrollar aplicaciones agrícolas mediante impresión 3D
WP5: Producción de bioplásticos (GAIKER, Universitat de Girona y CATAR CRITT Agroressources).
Los procesos de impresión 3D, entre los que se encuentra el FDM (Filament Deposition Modelling), constituyen una gran oportunidad para el desarrollo de aplicaciones agrícolas biodegradables de uso inmediato y con diseño ad-hoc para el usuario final.

Producir bioplasticos PHAs a partir de residuos agrícolas
WP4/ LISBP CATAR CRITT Agroressources/ Universidad de Lleida
Los bioplásticos PHAs son poliésteres producidos por microorganismos en condiciones de limitación nutricional. Para hacer esto, pueden usar una amplia variedad de fuentes de carbono. Actualmente, los procesos de producción de PHAs utilizan azúcares o aceites vegetales de recursos "nobles": remolacha, caña de azúcar, aceite de palma ...

¡Nueva vida para la cebada!
WP 5 – Produccion de bioplásticos / Universitat de Girona – Gaiker – Catar Critt Agroressources
En colaboración con los centros tecnológicos GAIKER y CATAR-CRITT Agroressources, el grupo de investigación LEPAMAP de la Universitat de Girona, ha diseñado un material compuesto basado en una matriz polimérica totalmente biodegradable basada en polihidroxialcanoatos (PHA’s) reforzada con fibras celulósicas procedentes del cultivo de cebada, cereal de amplia producción en toda la zona del POCTEFA. Se ha elegido este cultivo por su elevada producción, bajo contenido en lignina y elevada capacidad de producir un material con mayor valor añadido.

Paja de cebada en bioplasticos
WP5 / LEPAMAP, CATAR CRITT Agroressources
La adición de fibras vegetales mejora las propiedades mecánicas de los bioplásticos. El proyecto BIOPLAST ha identificado yacimientos de residuos agrícolas. El consorcio ha elegido la paja de cebada, económica, presente en cantidades importantes en toda la zona del POCTEFA y baja en lignina, como material de investigación. Dos laboratorios han realizado experimentaciones utilizando diferentes métodos.
- 1
- 2